Guia de Compra y cultivo de Semillas Autoflorecientes
Guia Completa de Cultivo de Semillas Autoflorecientes
Consideraciones clave antes de cultivar semillas automáticas
Antes de comenzar deberías considerar algunas características del cultivo de semillas.
Tiempo de cultivo
Una de las preguntas más comunes entre los cultivadores novatos es sobre el tiempo total que lleva el proceso de cultivo.
Las semillas autoflorecientes suelen tener un ciclo de vida rápido, generalmente entre 8 y 12 semanas desde la siembra hasta la cosecha.
Este tiempo puede variar ligeramente dependiendo de la variedad específica y las condiciones de cultivo.
 
															Importancia del pH en el cultivo de semillas auto
El pH del suelo o solución nutritiva es crucial para el éxito del cultivo de cannabis.
Para las automáticas se recomienda mantener un pH entre 6.0 y 6.5 en suelo y entre 5.5 y 6.0 en hidroponía.
Un pH adecuado asegura que las plantas puedan absorber todos los nutrientes necesarios de manera óptima.
 
															Cultivo interior vs exterior: Diferencias a considerar
Plantar en interior ofrece control total sobre el ambiente, lo que puede conducir a un crecimiento más predecible y protección contra plagas y condiciones climáticas adversas.
En cambio, el cultivo en exterior utiliza la luz solar natural, lo que puede reducir los costos y resultar en plantas más grandes, aunque están más expuestas a los riesgos ambientales.
La elección dependerá de tus preferencias, espacio disponible y recursos.
 
															Elección del tamaño de maceta para semillas auto
El tamaño de la maceta para tus semillas auto es vital para el desarrollo saludable de las semillas automáticas.
Generalmente, se recomienda usar macetas de 10 a 20 litros.
Macetas más grandes permiten un mayor desarrollo de raíces, lo que puede traducirse en plantas más grandes y saludables, pero también requieren más sustrato y espacio.

¿Cuál es el mejor momento para plantar las semillas automáticas?
El mejor momento para plantar semillas auto depende de si estás cultivando en interior o exterior.
En interior, puedes comenzar en cualquier momento ya que tú controlas el ambiente.
Para el cultivo en exterior, se recomienda plantar después de la última helada de primavera o durante el verano para aprovechar la mayor cantidad de luz solar.
 
															¿Qué iluminación es la adecuada para las semillas auto en interior?
La iluminación en el cultivo de marihuana es un factor crucial en el cultivo de interior.
Las semillas automáticas se benefician de 18-20 horas de luz al día durante todo su ciclo de vida.
Elegir el tipo correcto de luz (como LED o HPS) puede influir en la eficiencia y el rendimiento de tu cultivo.

Aprender a manejar los nutrientes y la fertilización
La gestión de nutrientes para cualquier cultivo de cannabis es esencial. Las semillas auto prefieren una alimentación más ligera en comparación con las variedades fotodependientes.
Es vital no sobrealimentarlas, especialmente durante las primeras etapas de crecimiento.

Prevención y control de plagas
En cualquier cultivo de cannabis, es importante estar atento a las plagas y enfermedades. Implementar medidas preventivas y estar preparado para actuar rápidamente si surgen problemas es clave para mantener tus plantas saludables.
 
															¿Cuál semilla automática elegir?
Las Semillas automáticas son la elección perfecta para cultivadores de todos los niveles, ya que son fáciles de cultivar y dan resultados excelentes.
Aquí brindamos algunas de las mejores opciones pensando en los cultivadores novatos con gran resistencia, tolerancia a errores, y ciclos de vida relativamente cortos.
Todas ofrecen altos rendimientos y tienen perfiles de sabor y efecto que han sido bien recibidos por la comunidad de cannabis.
Northern Lights Autoflower
Northern Lights es una de las variedades de cannabis más famosas y ahora está disponible en una versión auto.
Es conocida por su fácil cultivo y robustez, lo que la hace ideal para principiantes.
Tiene un tiempo de floración rápido, generalmente entre 8 a 10 semanas desde la semilla hasta la cosecha.
Esta planta produce cogollos densos con un alto contenido de THC y un efecto relajante y calmante, lo que la hace popular tanto para uso recreativo como medicinal.
Blue Dream Autoflower
Esta variedad es una versión automática de la famosa Blue Dream.
Es conocida por su resistencia y facilidad de cultivo, adaptándose bien a diferentes condiciones de cultivo, lo cual es ideal para los cultivadores novatos.
Blue Dream Autoflower tiene un periodo de floración de aproximadamente 9 a 11 semanas.
Produce cogollos grandes y densos con un sabor dulce y afrutado y ofrece un equilibrado efecto tanto físico como cerebral.

Amnesia Haze Autoflower
Amnesia Haze es otra variedad clásica que ha sido adaptada a una forma automática. Esta cepa es popular entre los principiantes debido a su robustez y tolerancia a los errores comunes de cultivo.
Con un ciclo de vida de alrededor de 10 a 12 semanas, Amnesia Haze Autoflower produce cogollos de alta calidad con un sabor cítrico y un efecto estimulante y eufórico.
Aunque puede crecer un poco más grande que otras variedades autoflorecientes, su manejo sigue siendo relativamente sencillo.

Descubre la eficiencia y la rapidez de nuestras Semillas Auto Premium, ideales para quienes buscan resultados óptimos con mínimo esfuerzo. Visita nuestra colección de semillas automáticas y encuentra la variedad perfecta para tu jardín.
Guía para cultivar semillas automáticas
Te guiaremos paso a paso en el cultivo de tu semilla automática para novatos. Aquí te explicamos todo el proceso:
 
															Semana 1: Germinación e Inicio de la Etapa de la Plántula
La germinación es el primer paso crucial en el cultivo de tu semilla autofloreciente. Aquí te explicamos cómo: Durante la primera semana, el enfoque principal está en la germinación efectiva de las semillas autoflorecientes, un proceso crucial que da inicio a la vida de la planta. Comienza colocando las semillas entre dos toallas de papel húmedas, o directamente en el sustrato, manteniendo un ambiente cálido y húmedo para estimular la germinación. Este proceso suele tomar de 24 a 72 horas. Una vez que la raíz emerge, trasplanta con cuidado la semilla germinada a una maceta con suelo de calidad, asegurando un entorno propicio para el desarrollo inicial de la plántula. En esta fase, es vital un riego moderado y la adecuada exposición a la luz para evitar el «estiramiento» de la plántula, manteniendo un ambiente estable que favorezca su salud y crecimiento.
- Preparación de la Semilla: Coloca tus semillas entre dos toallas de papel húmedas, dentro de un plato. Cubre con otro plato para crear un ambiente oscuro y húmedo.
- Espera y Observa: Las semillas generalmente germinan en 24-72 horas. Busca una pequeña raíz blanca emergiendo.
- Trasplante a la Maceta: Una vez que la raíz mide unos pocos milímetros, transfiere la semilla con cuidado a una maceta con sustrato de buena calidad. Cubre ligeramente con tierra, sin apretar.
- Riego Inicial: Usa un pulverizador para humedecer el sustrato, evitando el riego excesivo.
- Primeros Signos de Vida: Observa la emergencia de las primeras dos hojas verdaderas, momento en el cual la plántula comienza su etapa de crecimiento.
Nota: Además del método de toalla de papel, puedes optar por germinar las semillas directamente en el sustrato, colocándolas a una profundidad de 1-2 cm. Otro método es el uso de cubos de lana de roca, que facilitan el trasplante posterior.
 
															Semana 2-3: Crecimiento de la Plántula
Ahora tu plántula comenzará a desarrollarse:
En las semanas 2 y 3, la plántula comienza su crecimiento activo. Durante este período, es importante mantener un equilibrio adecuado de riego, evitando tanto el exceso como la escasez de agua, y asegurar que las plántulas reciban suficiente luz para un desarrollo saludable y evitar que se estiren demasiado.
El ambiente debe ser controlado para mantener una temperatura y humedad óptimas. En esta etapa, las primeras hojas verdaderas se desarrollarán, marcando el inicio del crecimiento vegetativo.
- Primeras Hojas: Las plántulas desarrollarán un conjunto de hojas con una forma más definida que las primeras hojas redondeadas.
- Luz Adecuada: Proporciona 18-20 horas de luz diaria. Las luces LED son una buena opción para ahorrar energía y evitar el calor excesivo.
- Riego Moderado: Mantén el sustrato ligeramente húmedo. Evita el encharcamiento para prevenir la pudrición de las raíces.
- Ambiente Controlado: Mantén una temperatura de 20-25°C y una humedad del 70-80%.
 
															Semana 4-6: Fase Vegetativa
Durante esta fase, tu planta crecerá en tamaño y fortaleza:
La fase vegetativa, que abarca las semanas 4 a 6, es un período de crecimiento rápido para la planta.
En esta fase, la planta desarrollará su estructura y tamaño, con un enfoque en la fortaleza del tallo y el desarrollo de nuevas hojas y ramas. Es importante ajustar el riego y comenzar a introducir nutrientes específicos para el crecimiento. También es un buen momento para implementar técnicas de entrenamiento de bajo estrés, como atar suavemente las ramas, para optimizar la exposición a la luz y promover un crecimiento uniforme.
- Desarrollo de Raíces: A medida que la planta crece por encima del suelo, su sistema de raíces también se expande. Un buen drenaje y aireación del suelo son clave.
- Aumento de Riego: A medida que la planta crece, sus necesidades de agua aumentan. Sin embargo, es esencial evitar el riego excesivo.
- Nutrientes: Empieza a añadir nutrientes para crecimiento, siguiendo las instrucciones del fabricante.
- Entrenamiento de Bajo Estrés (LST): Puedes empezar a entrenar tus plantas para optimizar la luz. Técnicas como atar suavemente las ramas pueden ser útiles.
- Observación de Plagas: Revisa regularmente tu planta en busca de signos de plagas o enfermedades.
 
															Semana 7-9: Inicio de la Floración
Aquí es cuando tu planta empezará a producir cogollos:
Durante las semanas 7 a 9, la planta entra en la fase de floración. En esta etapa, se hace evidente la formación de cogollos. Es el momento de cambiar a nutrientes para floración, ricos en fósforo y potasio, y de reducir la humedad para prevenir problemas de moho.
El cuidado y la vigilancia siguen siendo fundamentales, con un enfoque en mantener las condiciones ideales de luz y temperatura y en la prevención de plagas y enfermedades.
- Aparición de Preflores: Estos son los primeros signos de que la planta está entrando en la fase de floración.
- Cambio de nutrientes: Cambia gradualmente a un fertilizante más adecuado para la floración, rico en fósforo y potasio.
- Reducción de Humedad: Disminuye la humedad a alrededor del 50% para prevenir el moho.
- Cuidado Continuo: Mantén las prácticas de riego y control de luz. Mantén la vigilancia de plagas y enfermedades, especialmente ahora que las plantas comienzan a desarrollar cogollos.
 
															Semana 10-12: Maduración y Preparación para la Cosecha
Esta es la etapa final antes de la cosecha:
En las semanas finales, de la 10 a la 12, los cogollos alcanzan su madurez. Durante esta etapa, es esencial observar de cerca los tricomas para determinar el momento óptimo de cosecha.
La preparación para la cosecha incluye el lavado de raíces, regando solo con agua para eliminar el exceso de nutrientes. Este proceso asegura la pureza y calidad del producto final. Es importante también preparar las herramientas y el espacio para el proceso de cosechado.
- Observación de Tricomas: Usa una lupa para observar los tricomas en los cogollos. Cuando la mayoría están turbios con algunos ámbar, es momento de cosechar. Los tricomas en los cogollos se volverán más prominentes.
- Lavado de Raíces: Una o dos semanas antes de la cosecha, comienza a regar solo con agua para eliminar los excesos de nutrientes de la planta.
- Control de Olores: Si estás cultivando en interior, considera el uso de filtros de carbón para controlar los olores durante esta etapa.
- Preparación para la Cosecha: Prepara tus herramientas de cosecha, como tijeras y bandejas.
 
															Cosecha
Finalmente, llega el momento de cosechar tus plantas:
La cosecha es el culmen del proceso de cultivo. En esta etapa, es fundamental cortar y podar las plantas correctamente, maximizando la cosecha de cogollos. Tras el corte, se procede al secado de las ramas en un ambiente controlado, oscuro y bien ventilado.
Finalmente, el proceso de curado en frascos herméticos mejora la calidad, el sabor y la potencia de los cogollos, siendo una fase crucial para garantizar un producto final de alta calidad.
- Corte y Poda: Corta las ramas y poda las hojas grandes y pequeñas.
- Secado: Cuelga las ramas en un lugar oscuro y ventilado con una temperatura de alrededor de 18-20°C y una humedad del 50%. Ten en cuenta que el proceso de secado y curado es esencial para garantizar la calidad y potencia del producto final.
- Curado: Una vez secas, coloca los cogollos en frascos herméticos. Abre los frascos unas horas al día durante las primeras semanas para permitir que se «curen» y desarrollen mejor sabor y potencia.
Consejos para el cultivo de las semillas auto
 
															Cultivar semillas autoflorecientes puede ser una experiencia gratificante, especialmente si estás equipado con el conocimiento y las estrategias adecuadas.
Aquí te presentamos algunos consejos y tips esenciales para ayudarte a maximizar el éxito y la eficiencia en tu cultivo de marihuana autofloreciente.
Selección cuidadosa de la variedad
Investiga las Cepas: Cada variedad de autofloreciente tiene sus propias características únicas. Algunas son más tolerantes al estrés, otras ofrecen mayores rendimientos o tienen perfiles específicos de sabor y potencia. Elige la variedad que mejor se adapte a tus necesidades y condiciones de cultivo.
Condiciones ambientales óptimas
Control del Clima: Mantén un ambiente estable en términos de temperatura y humedad. Las fluctuaciones extremas pueden estresar a las plantas y afectar su desarrollo.
Buena Ventilación: Asegura una ventilación adecuada en tu área de cultivo para prevenir problemas como el moho y los hongos.
Manejo eficiente del agua y nutrientes
Riego Adecuado: Evita el riego excesivo. Las plantas automáticas generalmente requieren menos agua que las variedades fotodependientes. Un riego moderado y constante es clave.
Nutrición Equilibrada: No sobrealimentar tus plantas. Comienza con una dosis más baja de nutrientes y ajusta según la respuesta de la planta.
Seguridad
Seguridad en el Cultivo: Si estás cultivando en interiores, asegúrate de que tu configuración eléctrica y de iluminación sea segura para evitar riesgos de incendio.
Siguiendo estos consejos y manteniendo un enfoque atento y metódico, podrás mejorar significativamente tus posibilidades de éxito en el cultivo de semillas autoflorecientes. Recuerda que la paciencia y la observación son tus mejores herramientas en este proceso.
¿Qué es mejor el cultivo interior o el exterior?
Decidir entre el cultivo de semillas automáticas en interior o exterior es una de las elecciones más significativas que enfrentarás como cultivador.
Esta decisión no solo afecta la inversión inicial y el mantenimiento, sino también el rendimiento y la calidad de tus plantas. Cada método ofrece un resultado ideal, pero también conlleva sus propios desafíos. Aquí desglosamos las ventajas y desventajas:
Ventajas del cultivo en interiores
Control Ambiental: Permite un control preciso sobre factores como la temperatura, la humedad y la iluminación, lo cual es crucial para el desarrollo óptimo de las plantas.
Cosechas Durante Todo el Año: Al no depender del clima exterior, puedes planificar cosechas múltiples a lo largo del año.
Protección contra Plagas y Condiciones Climáticas Adversas: Reduce significativamente el riesgo de plagas y enfermedades comunes en el cultivo al aire libre.
Discreción: El cultivo en interiores es más discreto, un factor importante en áreas donde el cultivo de cannabis está sujeto a restricciones legales o sociales.
Desventajas del cultivo en interiores
Costos Iniciales y de Mantenimiento: Requiere una inversión inicial en equipamiento como luces, sistemas de ventilación y control de clima, además de los costos de energía.
Espacio Limitado: Puede ser un desafío en espacios pequeños, limitando el número de plantas que puedes cultivar.
Necesidad de Conocimientos Técnicos: Requiere una comprensión más profunda de los sistemas de iluminación, ventilación y nutrición de las plantas.
Ventajas del cultivo en exteriores
Menor Costo: Generalmente, el cultivo al aire libre es más económico, ya que se utiliza la luz solar natural y requiere menos equipamiento.
Plantas Potencialmente Más Grandes: Al tener más espacio para expandirse y acceso directo a la luz solar, las plantas pueden crecer más grandes.
Beneficios del Ecosistema Natural: Las plantas pueden beneficiarse del suelo natural y los microorganismos, lo que puede contribuir a un desarrollo saludable.
Menor Huella de Carbono: Al usar menos recursos artificiales, el cultivo en exteriores es generalmente más ecológico.
Desventajas del cultivo en exteriores
Dependencia del Clima: Las plantas están expuestas a las inclemencias del tiempo, lo que puede ser un desafío, especialmente en climas extremos.
Riesgo de Plagas y Animales: Mayor exposición a plagas y animales que pueden dañar las plantas.
Limitado a Temporadas Específicas: Aunque las autoflorecientes son menos dependientes de las estaciones, las condiciones climáticas extremas pueden limitar el cultivo a ciertas épocas del año.
Al elegir entre el cultivo en interiores y exteriores, considera tus circunstancias personales, recursos y objetivos de cultivo. Ambos métodos tienen sus propias ventajas y pueden ser igualmente efectivos para el cultivo de semillas autoflorecientes bajo las condiciones adecuadas.
Desafios comunes en el cultivo de semillas auto y como superarlos
 
															Por último el cultivo de semillas autoflorecientes, aunque generalmente es más sencillo que el de las variedades fotodependientes, también puede presentar algunos desafíos específicos.
Conocer estos problemas potenciales y cómo manejarlos es esencial para asegurar una cosecha exitosa y de alta calidad. Exploramos algunos de los inconvenientes más comunes y proporcionamos estrategias para superarlos.
Problemas de germinación
Semillas que no germinan:
Una germinación fallida puede ser resultado de semillas viejas o de baja calidad, o de condiciones inadecuadas durante la germinación (como temperatura o humedad incorrectas). Asegúrate de comprar nuestras semillas auto confiables y de proporcionar el ambiente adecuado para la germinación.
Estrés durante la fase vegetativa
Crecimiento atrofiado:
Las autoflorecientes son sensibles al estrés, especialmente durante las primeras etapas de crecimiento. Evita el trasplante frecuente y maneja las plantas con cuidado. El exceso o déficit de agua y nutrientes también puede causar estrés.
Plagas y enfermedades:
Estar atento a las señales de plagas y enfermedades es crucial. Implementa medidas preventivas y actúa rápidamente ante la primera señal de problemas.
Desafios durante la floración
Problemas de floración:
A veces, las plantas pueden tardar más de lo esperado en comenzar a florecer. Mantén un ambiente estable y evita alteraciones drásticas en el cuidado o condiciones de crecimiento.
Desarrollo desigual de los cogollos:
Esto puede ser causado por una iluminación inadecuada o desequilibrios de nutrientes. Asegúrate de que todas las partes de la planta reciban luz suficiente y ajusta la nutrición según sea necesario.
Descubre nuestra amplia gama de semillas de calidad
¿Te ha inspirado nuestra guía sobre el cultivo de semillas autoflorecientes? ¡Esto es solo el comienzo! Te invitamos a explorar nuestra extensa colección de semillas de cannabis de alta calidad. Ya sea que busques variedades autoflorecientes, fotodependientes o híbridas, tenemos algo para cada tipo de cultivador, desde el principiante hasta el más experimentado.
Visita nuestra tienda ahora y descubre por qué somos la elección preferida para Semillas de Cannabis de calidad. ¡Emprende tu aventura de cultivo con nuestra gran gama de semillas hoy y cosecha los frutos de tu esfuerzo!

 
								
